¡El Verano Ibikes ya está aquí! Por lo mismo, les preparamos un especial con todo lo necesario para disfrutarlo junto a sus familias, amigos y -lo más importante- vacaciones en bicicleta de Turismo Aventura.
Los días soleados y las temperaturas de esta época son las ideales para disfrutar de los beneficios que nos entrega un buen paseo en bicicleta. En este Verano Ibikes te recomendamos tomar en cuenta todos los detalles técnicos de nuestros distintos tipos de bicicleta de Turismo Aventura de montaña y tener en consideración la siguiente guía para aprovecharlas al máximo.
¿Cuál tipo de bicicleta debo elegir?
También conocidas como bicicletas de turismo o bicicletas de viaje, están diseñadas para recorrer largas distancias en una variedad de terrenos. Están especialmente adaptadas para viajes largos, ya sea en carreteras pavimentadas, caminos de tierra o incluso terrenos más accidentados. Estas bicicletas son versátiles y cómodas, ideales para viajes de aventura, desplazamientos diarios o excursiones recreativas.
Las características más comunes de las bicicletas de Trekking son:
- Tienen una geometría más relajada y erguida en comparación con las bicicletas de ruta, lo que proporciona una posición más cómoda para largos trayectos.
- Estas bicicletas tienen ruedas más grandes, típicamente de 700c (Aro 28″), que proporcionan eficiencia en el andar y estabilidad en diferentes superficies.
- Suelen tener puntos de montaje para portaequipajes delanteros y traseros, lo que permite llevar carga adicional para viajes largos o para desplazamientos diarios.
- Y por último, generalmente su transmisión posee una amplia gama de cambios para adaptarse a diferentes tipos de terreno y pendientes.
Las bicicletas de Cross Country están diseñadas específicamente para el ciclismo de montaña en terrenos variados, desde pistas suaves hasta senderos más técnicos. Estas bicicletas están optimizadas para ofrecer un equilibrio entre eficiencia en ascensos y descensos, además de ser ligeras y ágiles.
Las características más comunes de las bicicletas de Cross Country son:
- Se construyen con materiales livianos como el aluminio o la fibra de carbono para minimizar el peso total.
- Tienen una geometría más inclinada para una posición de conducción eficiente y cómoda, lo que facilita subir cerros y pedalear en terrenos planos.
- Cuentan con suspensión delantera, con recorridos (distancia de amortiguación) más cortos en comparación con otras modalidades de ciclismo de montaña como el Enduro o el Descenso.
- Y por último, tienen una gama de cambios que permite una amplia cobertura de velocidades para adaptarse a terrenos variados.
Estas bicicletas están diseñadas sobre la estructura de una bicicleta de ruta, pero pueden recorrer una amplia gama de terrenos, incluyendo caminos de tierra, gravilla, carreteras de adoquines y senderos mixtos. Fueron pensadas para ofrecer versatilidad, comodidad y rendimiento en una variedad de condiciones.
Las características más comunes de las bicicletas de Gravel son:
- Su geometría tiende a ser más relajada que las bicicletas de ruta tradicionales, lo que ofrece mayor estabilidad en terrenos irregulares.
- Se caracterizan por tener neumáticos más anchos que las bicicletas de ruta estándar, generalmente entre 35 mm y 45 mm, para brindar tracción adicional y absorción de impactos en terrenos más rugosos.
- Están equipadas con frenos de disco, los que ofrecen mejor rendimiento de frenado y son más confiables en condiciones adversas, como terrenos mojados o embarrados.
- Y por último, tienen una variedad de configuraciones de transmisión que suelen ofrecer una amplia gama de marchas para adaptarse a diferentes tipos de terreno y condiciones.
Vacaciones en bicicleta: seguridad y comodidad ante todo
Para disfrutar de un buen paseo en bicicleta de montaña y asegurarte una experiencia segura y placentera, es importante considerar varios elementos y llevar consigo ciertos elementos clave que te detallaremos a continuación:
- Equipo de Protección adecuado; Casco, fundamental para proteger la cabeza en caso de caídas. Guantes, brindan agarre, protección y comodidad y Lentes para sol, estos protegen tus ojos del polvo, ramas u otros elementos.
- Usa ropa cómoda y transpirable, preferiblemente diseñada para el ciclismo de montaña. También zapatillas cómodas con superficie de agarre para el pedal, junto con pedales que se ajusten a tus preferencias.
- Kit de herramientas básico de reparación, este debe incluir herramientas como llaves Allen, parches para pinchazos, bombín y un multi-herramienta para ajustes rápidos.
- Y por último, un par de Botellas de agua o un sistema de hidratación. Es esencial mantente hidratado durante el paseo.
¡Finalmente solo queda disfrutar de tus vacaciones en bicicleta!
Siempre es importante investigar el terreno por el cual queremos pasear, en especial si es en compañía de nuestra familia e integramos a nuestros hijos menores. Asegúrate de estar en una condición física adecuada para el recorrido que planeas hacer. El ciclismo de montaña puede ser exigente, especialmente en terrenos accidentados. Por lo mismo, monta una bicicleta adecuada a tu nivel de habilidad, al terreno y a una velocidad pertinente tomando en cuenta tu entorno, tus amigos/familia y los demás ciclistas.
Te recomendamos revisar las Rutas de cicloturismo para conocer Chile, de Chileestuyo.cl.
¿Con cuál de estás bicicletas te veremos disfrutando de tu vacaciones en bicicleta? ¿En compañía de quién lo harías?